Beneficios de la gestión de la calidad
La norma ISO 9001 de gestión de la calidad aporta:
Un sistema de gestión de calidad aporta beneficios de marketing y comerciales. Destaca:
- Mejora la imagen de los productos y/o servicios ofertados porque el certificado ISO 9001 hace aumentar la confianza y reputación que tienen los clientes con nosotros.
- Puesta en marcha de herramientas para vender que facilitan aplicar el Plan de marketing.
- Acceso a mercados exteriores, ganando cuota de mercado. Un certificado ISO 9001 genera confianza a los clientes y consumidores, facilitando la internacionalización.
La gestión de calidad, aporte delante de los clientes:
- Aumenta la satisfacción de los clientes. La norma ISO 9001 ayuda a realizar productos o servicios que satisfagan los requisitos de los clientes y los reglamentos aplicables.
- Facilita la comunicación con los clientes. Es más fácil acceder a acuerdos con calidad concertada con los clientes, así como eliminar auditorías de los clientes.
Un sistema de calidad ISO 9001 se basa en los principios de gestión de la calidad, ello implica:
- Integrar la estrategia y el Plan de Negocio con el Sistema de Calidad, vnculando la calidad y gestión. Así se garantiza la utilidad de la norma ISO 9001 de calidad.
- Permite un sistema integrado de gestión, ya que sigue el Anexo SL. El más habitual es un sistema integrado de gestión ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
- Orientación al cliente. Sirve para detectar sus necesidades y expectativas. Conocemos fácilmente aquello que nos valoran, de forma que nos facilita vender más.
- Mejora la eficacia de la gestión. La gestión de la calidad está basada en la gestión por procesos, el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Realizar; Comprobar y Actuar) o “Ciclo de Deming”.
- Aumenta la motivación e implicación del personal porque hay una mejor gestión de los recursos.
Como consultoría ISO sabemos ayudarlo a que su certificado ISO le ayude a ganar dinero. Garantizamos la mejor relación calidad – coste de la certificación ISO. Le ayudamos durante todo el proceso de certificación ISO.
Una vez lograda la certificación ISO 9001, destacamos el servicio de Outsourcing ISO para externalizar las tareas de Responsable del Sistema de Gestión.
Requisitos de la norma ISO 9001
Un certificado ISO según la norma ISO 9001 de calidad requiere:
Del compromiso de la Dirección con la gestión de la calidad, destacamos:
- Aprobar la política del sistema de gestión de calidad,
- Los objetivos y planes de mejora. Se puede usar la Técnica SMART para elaborarlos. Deberían vincularse con la estrategia el plan de negocio y la responsabilidad social.
- Realizar la Revisión por la Dirección, dónde, de acuerdo con la norma ISO 9001 de gestión de la calidad, anualmente se revisan los resultados y se toman decisiones estratégicas.
De la información documentada requerida por la norma ISO 9001 de gestión de calidad, destacamos:
- El análisis del contexto y partes interesadas a partir del diálogo con los stakeholders o grupos de interés,
- Identificación y gestión de riesgos y oportunidades para establecer las estrategias de control de riesgos para su control así como
- Los procedimientos y documentos necesarios.
Para facilitar la formación y competencia de los colaboradores debe conocer las funciones y responsabilidades requeridas por la Descripción de Puesto de Trabajo del personal implicado en el sistema de gestión. Podemos ayudarle con nuestra formación ISO, incluida en nuestro campus de formación online.
Identificar y cumplir los requisitos de los clientes, asegurando su satisfacción. Podemos ayudarlo a orientarse a los clientes para vender más, aplicando los requisitos de ISO 10004 y las herramientas de la gestión de la calidad.
Medir, analizar y mejorar los procesos, para ayudar al management y a la mejora continua de la gestión de la calidad, con la ayuda de:
- Indicadores de calidad o KPI de cada uno de los procesos que se pueden convertir en su cuadro de mando.
- Medida de la satisfacción de los clientes. Sirve para orientar los procesos a los clientes, y así fidelizarlos.
- No conformidades, acciones correctivas y de mejora. Es importante el análisis de la causa, por ejemplo a través del método de los 5 porqué y la valoración de la eficacia.
- Auditorías del Sistema de Gestión de la Calidad. Implica elaborar un programa de auditoría interna anual con buenos auditores ISO acreditados. Determina el nivel de madurez de la cultura de calidad. La auditoria ISO 9001 interna se puede externalizar.