1. Beneficios de la ISO 28000
Implantar la norma ISO 28000 para la seguridad de la cadena de suministro le aportará:
|
2. Requisitos ISO 28000 sobre la cadena de suministro
La norma pretende la gestión de la seguridad de riesgos a la cadena de suministro aportando un marco de buenas prácticas para reducir los riesgos por las personas y las cargas en la cadena.
- Identifica y valora los riesgos potenciales de seguridad del proceso de suministro. Se centra en las áreas de logística, identificando amenazas (terrorismo, fraude, piratería, etc…). Los aspectos críticos de seguridad en la cadena de subministre son financieros, de fabricación, gestión de la información y logística, almacenaje en tránsito y depósito de mercancías.
- Establecer un sistema de control y minimización de los riesgos i amenaces de la cadena de subministre que es poden controlar y minimizar. Así se consigue reducir los efectos de los incidentes de seguridad.
- Formación competencia del personal. Se deben deben tener los conocimientos necesarios sobre un sistema de gestión de la cadena de suministro, incluidos los aspectos de seguridad basados en la norma ISO 28000 y la figura del Operador Económico Autorizado.
- Medidas para la seguridad de los productos. La norma ISO 28000 requiere establecer las medidas que garanticen la seguridad de los productos y servicios en todas las fases de la cadena de suministro.
3. Links vinculados con la seguridad de la cadena de suministro.
Destacamos los siguientes links vinculados con la norma ISO 28000:
- WCO – Organización Mundial de Aduanas
- WTO – World Trade Organization (Organización Mundial del Comercio)
- ECIP – European Custom Information Portal (información del ámbito aduanero con acceso en cada uno de los Portales de Aduanas de cada país miembro).
4. Consultoría ISO 28000.
- Certificado ISO 28000para certificar un sistema de gestión de la seguridad en la cadena de suministro.
- Auditoria ISO del sistema de gestión de la calidad y seguridad según ISO 28000. Se puede realizar integrada con otras normas con la ISO 9001 o el OEA.
- Formación en seguridad en la cadena de suministro. Formación presencial, mixta o on-line sobre la gestión y seguridad según ISO 28000 o OEA (Operador Económico Autorizado).