Good Distribution Practices GDP

Good Distribution Practices – GDP

¿Qué son las Good Distribution Practices? Las Good Distribution Practices (GDP) describen las normas mínimas que debe cumplir un distribuidor mayorista para garantizar que la calidad y la integridad de los medicamentos se mantengan a lo largo de toda la cadena de suministro. Su cumplimiento garantiza que: los medicamentos están autorizados conforme la legislación de

Good Distribution Practices – GDP Leer más »

Modelo PESTLE

Modelo PESTLE para el análisis del contexto

Introducción al modelo PESTLE El análisis PESTLE es un modelo de planificación estratégica para reconocer exhaustivamente  factores relevantes en el macroentorno macroempresarial para determinar su influencia en sus operaciones actuales de acuerdo con el plan de negocio y objetivos del plan estratégico. El modelo PESTLE examina cómo los factores externos, clave del entorno empresarial, afectan

Modelo PESTLE para el análisis del contexto Leer más »

Certificación Biosphere, certificado de sostenibilidad

Certificación Biosphere La Certificación Biosphere Tourism, tiene un alcance internacional, es altamente diversa ya que puede ser obtenida por empresas de diversas tipologías relacionadas al sector turístico, y es accesible sin importar su tamaño o ubicación geográfica. El certificado Biosphere es aplicable para Alojamientos, Hoteles, Tour Operadores, Turismo Activo, Sitios de Interés Turístico, Comercios, Transportes,

Certificación Biosphere, certificado de sostenibilidad Leer más »

control de riesgos

Estrategias de control de riesgos

Para lograr la mejora continua de su certificación ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, el cambio dinámico de los riesgos de los procesos, provoca la necasidad de revisar y actualizar periódicamente su control, manteniendo, mejorando o eliminando los riesgos que lo requieran. Actualizar los controles sobre los riesgos de su certificado ISO, permite proteger

Estrategias de control de riesgos Leer más »

Digitalització

Digitalización de un sistema de gestión

La digitalización implica aplicar las herramientas digitales en las diferentes actividades de su organización. De ésta forma, podemos abrir grandes oportunidades de aumentar beneficios y crecer. Los principales beneficios de la digitalización son: Mejoras en la gestión a través del su ERP, CRM, o un certificado ISO «sin papeles» basado en Microsoft 365. Además, facilita

Digitalización de un sistema de gestión Leer más »

grupos de interes

Diálogo con grupos de interés

Grupos de interes o stakeholders Los grupos de interes o stakeholders son cualquier grupo o individuo que puede afectar a una organización o sus actividades o verse afectado por ellas. Un buen diálogo con los stakeholder implica el desarrollo de relaciones de confianza entre organización y stakeholder. Implica una mejora de los procesos de toma

Diálogo con grupos de interés Leer más »

auditoría basada en riesgos

Beneficios de una auditoría basada en riesgos

Elegir una auditoria ISO basada en riesgos ayuda a asegurar que los imprevistos no surgirán y que siempre su certificado ISO estará tranquilo. Estará preparado para reaccionar adecuadamente frente a los problemas repentinos. ¿Qué aporta una auditoría basada en riesgos? La auditoría ISO interna según ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 o ISO 56002 basada

Beneficios de una auditoría basada en riesgos Leer más »

Eines per vendre

Herramientas para vender e ISO 9001

Aplicando las herramientas para vender de un certificado ISO 9001 ayudan tanto a la mejora continua como a vender más. Nos permite ser más competitivos y ganar dinero de forma sostenible en el tiempo. Herramientas para vender más Te recomendamos las siguientes herramientas para vender más, vinculadas con un certificado ISO 9001 que puedes utilizar

Herramientas para vender e ISO 9001 Leer más »