Check list en el sistema de gestión
Check list en el sistema de gestión Leer más »
Herramientas de gestión para le mejora continua
¿Qué aportan los Cursos In Company? Los cursos in company ofrecen múltiples beneficios tanto para las empresas como para los empleados. En primer lugar, permite una personalización completa de los contenidos según las necesidades específicas vinculadas con su sistema de gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 o de otras normas. Garantiza que la formación
¿Cómo implicarse con la Economía Circular y desarrollo sostenible? Todas las personas relacionadas con el desarrollo e implementación de sistemas integrados de gestión, deben a tener una visión general de la Economía Circular y desarrollo sostenible. Sus herramientas ayudan a afrontar y liderar nuevas iniciativas y proyectos que permitan posicionarse en el mercado como empresa
¿Cómo afrontar la economía circular y desarrollo sostenible? Leer más »
¿Qué es la norma internacional ISO 14006 de diseño circular o ecodiseño? Una herramienta clave para la ecoinnovación que convierte el diseño circular o ecodiseño en la dinámica habitual de trabajo en las organizaciones. La norma ISO 14006 proporciona las directrices para establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar de forma continua la gestión del diseño
Diseño circular en la empresa Leer más »
¿Por qué asumir estrategias de descarbonización? Hay varias estrategias de descarbonización de la cadena de valor. Incluyen acciones clave que las empresas pueden implementar para reducir su huella de carbono y promover la economía circular para lograr la sostenibilidad en toda su cadena de valor. Puede formar parte de su mejora continua vinculada con el
Estrategias de descarbonización Leer más »
Método Kaizen: El milagro japonés La mejora continua con el método Kaizen tiene su origen con Edward Deming visionario en su tiempo del sistema de calidad y de su aplicación práctica y Joseph M. Juran. La mejora continua es un requisito de las normas ISO de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001
Método Kaizen para la mejora continua Leer más »
El método de los 5 W es una técnica que permite transmitir un mensaje de forma eficiente. Es la forma más sencilla y completa de presentar información a un certificado ISO. Puede ser útil en planes de acción, objetivos o acciones correctivas. Ayuda a un sistema de gestión de las normas ISO 9001, ISO 14001,
Método de los 5 porque Leer más »
¿Por que aplicar un AMFE? El AMFE (AMEF, FMEA, Failure Mode and Effects Analysis) es una herramienta para un sistema integrado de gestión ISO que ayuda a garantizar que los productos sean confiables, pero también cada día se hace más común su aplicación en muchos otros campos con el objetivo de detectar fallas potenciales y prevenirlas, y
AMFE: Análisis modal de fallos y efectos Leer más »
Un buen auditor interno de cualquier certificado ISO debe tener las siguientes habilidades: Dominio de las Normativas y Procedimientos Un buen auditor interno tiene que conocer las normas y procedimientos como la palma de su mano. Estamos hablando tanto de las normas generales de la industria, sino también de las específicas para cada actividad en
👀Características de un buen auditor interno Leer más »
La estrategia empresarial se refiere a las acciones planificadas y coordinadas para lograr los objetivos a largo plazo de la empresa. Pueden vincularse a su certificado ISO. Esta estrategia incluye la identificación de los recursos y capacidades, la evaluación de las condiciones del mercado y la competencia, la selección de oportunidades de mercado y la
Estrategia empresarial y riesgos Leer más »