Lean Six Sigma

¿Qué es Six Sigma (6 Sigma)?

Six Sigma es una herramienta por la mejora continúa de procesos y de su certificado ISO 9001 de calidad que busca reducir los defectos del proceso para conseguir niveles de calidad casi perfectas. El nombre «Six Sigma» se refiere a una medida estadística de hasta qué punto un proceso se desvía de la perfección. «Six Sigma» se refiere a un nivel de rendimiento del proceso que tiene como objetivo conseguir una tasa de defectos extremadamente baja de 3,4 defectos por millón de oportunidades (DPMO). En términos estadísticos, significa que el proceso tiene la capacidad de producir un 99,99966% de salidas libres de defectos.

6 Sigma también se puede usar en un certificado ISO 14001 de gestión ambiental, ISO 45001 de seguridad laboral o de Responsabilidad Social.

Principios del SixSigma

Six Sigma se basa al identificar y eliminar defectos en procesos, productos o servicios. Para hacerlo, usa análisis estadístico de donde tomará decisiones. La metodología sigue un enfoque denominado DMAIC (Define, Measure, Analyze, Improve, Control):

  1. Definir claramente el problema o los objetivos del proyecto. Comprender los requisitos y expectativas del cliente.
  2. Mesurar el rendimiento del proceso. Implica identificar métricas clave y capacidades de proceso.
  3. Analizar los datos para identificar las causas raíz de los defectos y variaciones del proceso. Para comprender la causa del problema, se pueden usar herramientas estadísticas.
  4. Mejorar: Implica desarrollar e implementar soluciones para abordar las causas raíz identificadas. Ayuda a optimizar el proceso para satisfacer los requisitos del cliente.
  5. Establecer mecanismos de control para mantener las mejoras y seguir el proceso para prevenir defectos.

Beneficios de implantar Six Sigma

Six Sigma se puede aplicar a cualquier industria y organizaciones. Algunos de los beneficios de implantar Six Sigma sueño:

  1. Mejora de la calidad: Al reducir defectos y variaciones de proceso, Six Sigma mejora la calidad del producto o servicio y mejora la satisfacción del cliente.
  2. Aumento de la eficiencia: La optimización de los procesos implica reducir residuos, una mejora de la productividad y una reducción de costes.
  3. Toma de decisiones basada en datos: Se basa en el análisis de datos, que ayuda a tomar decisiones informadas y objetivas.
  4. Orientación al cliente: Comprender las necesidades del cliente y alinear los procesos hacia ellas garantiza la mejor experiencia del cliente.
  5. Cultura organizativa: 6 Sigma fomenta una cultura de mejora continua y capacita los empleados para contribuir al éxito de la organización.
  6. Ventaja competitiva: Las organizaciones que implementan Six Sigma con éxito a menudo obtienen una ventaja competitiva por su mejor calidad y eficiencia.

En general, es una metodología potente por la mejora de los procesos, mejorar la calidad y lograr la excelencia empresarial.

5 Principios clave de Six Sigma

Los cinco principios clave de Six Sigma son los elementos fundamentales que guían la aplicación y el éxito de la metodología. Estos principios forman la base del enfoque Six Sigma para la mejora de procesos y la gestión de la calidad. Estos son los cinco principios clave de Six Sigma:

  1. Centrarse en el cliente a partir de la comprensión de las necesidades, expectativas y requisitos del cliente. La mejora de procesos busca librar productos o servicios que cumplan o superen las expectativas del cliente. Las organizaciones tienen que identificar los requisitos críticos de los clientes y alinear sus procesos para satisfacer estos requisitos de manera eficaz.
  2. Toma de decisiones basada en datos y el análisis estadístico para impulsar la toma de decisiones. Los datos se utilizan para mesurar el rendimiento actual de los procesos, identificar las causas raíz de los defectos y validar la eficacia de los esfuerzos de mejora. La toma de decisiones basada en datos garantiza que las acciones se basen en evidencias objetivas en lugar de opiniones subjetivas.
  3. Enfoque a procesos. Al comprender y optimizar los procesos de negocio, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia, reducir los residuos y ofrecer productos o servicios de mejor calidad. Así se puede aportar valor al cliente.
  4. Mejora continua. Con el enfoc DMAIC, constantemente se trabaja para identificar y abordar problemas para conseguir resultados sostenibles.
  5. Colaboración e implicación: Promueve la colaboración para resolver problemas. Implica equipos multifuncionales y anima a todos los empleados a participar activamente a iniciativas de mejora. Involucrar los empleados en el proceso no solo mejora sus habilidades de resolución de problemas, sino que también fomenta una cultura de mejora continua dentro de la organización.

Implantando y manteniendo estos cinco principios, se pueden conseguir mejoras al rendimiento de los procesos, la satisfacción del cliente y el éxito empresarial.