1. Contexto de la organización a la nueva ISO 45001
La nueva ISO 45001 adopta la estructura de alto nivel según el Annex SL. Requiere que las personas implicadas vean la gestión dentro de un contexto mucho más amplio, en el que se incluyen todas las regulaciones, además de la cultura de la empresa y el impacto que genera a las partes interesadas.
La ISO 45001 respeto OSHAS 18001 amplía considerablemente el alcance del sistema, el que facilita su integración con la gestión de calidad ISO 9001, gestión energética ISO 50001, continuidad del negocio ISO 22301 y la seguridad de la información ISO 27001.
2. Liderazgo y participación de los trabajadores
La norma ISO 45001 hace que la sociedad se preocupe de la seguridad y salud a las zonas de trabajo. Es necesaria la participación y compromiso de gerencia para liderar la seguridad y salud.
La comunicación y la documentación adquieren más importancia. El personal tendrá que conocer las responsabilidades para trabajar juntos y conseguir los objetivos de seguridad y salud en el trabajo. Las empresas tienen que reservar recursos adecuados por la participación y capacitación de los trabajadores en aspectos como informes de incidentes, evaluación de riesgos y otras tareas de dominio exclusivo de la administración.
3. Planificación de seguridad y salud
La nueva ISO 45001 aborda oportunidades y medidas de efectividad, requisitos legales y otros. Al establecer los objetivos de seguridad y salud, es necesario que las empresas consideren los diferentes recursos disponibles, además de identificar al personal responsable, los cronogramas y las métricas asociadas para mesurar el éxito. Los cambios suponen la creación de documentación adicional, formalizando los hitos y las prioridades de la organización certificada.
4. Apoyo
La nueva ISO 45001 da importancia a la comunicación, exigiendo que los objetivos de comunicación se encuentren definidos y mesuren su efectividad. Esto se encuentra relacionado con un enfoque renovado.
5. Operación
La norma ISO 45001 introduce diferentes requisitos nuevos. A la sección 8.1.2 organiza los principios de gestión de riesgos según la jerarquía de control. Es necesario que se identifique las posibles fuentes de cambio operacional y describir los requisitos de salud y seguridad. Se puede incluir personal en nuevos equipos.
6. Avaluación del desempeño
La nueva ISO 45001 refuerza mucho los requisitos de la norma para hacer la evaluación. Los resultados de rendimiento y monitorización de la información documentada. A la evaluación del desempeño hay que considerar actores del análisis del contexto como por ejemplo requisitos legales, riesgos y oportunidades.
7. Mejora
La mejora continúa es un requisito por todos los sistemas ISO. Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo tienen que identificar y responder a la no conformidad. A la norma ISO 45001 la prevención se convierte en un requisito fundamental del sistema.
Una vez se produzca un incidente, las empresas cumplan con los análisis de la causa y hacer los cambios apropiados para garantizar que no vuelvan a pasar incidentes parecidos. En sistema no es reactivo, los incidentes ayudan a impulsar la mejora continúa o PDCA.
