Context de l'Organització

Contexto de la organización a la ISO 45001

Hablaremos del punto 4 de la ISO 45001, sobre el Contexto de la organización. El análisis del contexto, ha ido adquiriendo protagonismo a las normas de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001 entre otras normas ISO).

Qué es el contexto de la organización?

A causa del incremento en la importancia de la definición e identificación del contexto o del entorno referido a la organización. Los estándares internacionales publicados en los últimos años, lo integran como elemento clave para el desarrollo de los Sistemas de Gestión.

Para desarrollar el contexto de la organización, hay que considerar tanto factores internos como externos que tengan algún tipo de vinculación con la organización.

Con la definición del contexto de la organización, se pretende conseguir una serie de resultados, como son:

  • La mejora del cumplimiento de la seguridad y salud a toda organización y para cada puesto de trabajo.
  • Llevar a cabo, como mínimo, el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.
  • Conseguir lograr los objetivos establecidos en materia de seguridad y salud laboral.

Definición del Contexto a la ISO 45001

Para la definición del contexto de la organización en un certificado ISO 45001, tendremos que identificar cuáles son el factores internos como externos que están vinculados con la organización.

Entre los factores internos, podemos encontrar:

  • Medida y complejidad de la empresa, así como la definición de su actividad y estructura organizacional.
  • Política de seguridad y salud, incluyendo los objetivos y estrategias diseñadas para su cumplimiento.
  • Recursos disponibles, técnicas empleadas y tecnologías.
  • Empleados y ambiente laboral.
    • Condiciones laborales.
    • Implicación de los trabajadores en materia de seguridad y salud.
    • Acuerdos en el establecimiento de horarios y turnos.
    • Las relaciones contractuales, teniendo en cuenta las posibles subcontratas.
  • El proceso de toma de decisiones.
  • Procesos para la integración de nuevos materiales, desarrollos, software, equipos, etc.
  • Los canales de comunicación disponibles y su efectividad.

Ahora bien, los factores externos son:

  • Normativa de aplicación y otros requisitos legales de obligado cumplimiento (nacionales e internacionales).
  • Aspectos relacionados con la cultura del lugar, ya sea a nivel regional o local.
  • Elementos fundamentales para la industria.
  • Mercado circundante y sus características: competencia, condiciones, etc.
  • Necesidades y expectativas de los grupos de interés.
  • Alianzas, estrategias o colaboraciones externas.

Las herramientas que nos ayudan a la comprensión del contexto de la organización pueden ser un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), PESTLE o incluso métodos más sencillos como la lluvia de ideas.

Información documentada del contexto a la ISO 45001

El análisis del contexto de la organización tiene que quedar documentado, registrado y actualizada periódicamente. El registro y actualización de la documentación, permitirá:

  • Definir el alcance para el Sistema de Gestión.
  • Establecer los riesgos y oportunidades presentes.
  • Establecer una política de Seguridad y Salud en el Trabajo que se mejore constantemente de acuerdo con el plan estratégico y los objetivos de Seguridad Laboral.
  • Hacer el cumplimiento legal.