auditoria interna ISO 9001

Cómo hacer una buena auditoría interna ISO 9001?

Qué es una auditoría interna ISO 9001?

Una auditoría interna ISO 9001 es un proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y evaluar de forma objetiva si se cumplen los requisitos de la norma ISO 9001 sobre el alcance del certificado ISO. De forma más concreta, el propósito de la auditoría acostumbra a ser:

  • Determinar la conformidad o no conformidad del sistema de calidad con los requisitos especificados.
  • Determinar la efectividad del sistema en el cumplimiento de objetivos.
  • Identificar las opciones de mejora del sistema de calidad.
  • Cumplir con los requisitos regulatorios.
  • Por propósitos de certificación (registro) del sistema de calidad.

Cómo tiene que ser una buena auditoría interna ISO 9001?

Obviamente una buena auditoría interna tiene que cumplir con los requisitos que requiere la ISO 9001:2015. Hay auditorías que solo sirven para cubrir el trámite y auditorías que aportan valor. Desde Emas Consultores hagamos auditorías internas que aportan valor porque:

  • Una auditoría interna ISO 9001 tiene que entender qué está auditando. Un buen auditor tiene que entender tanto el contexto interno como el externo de la organización. Tiene que conocer el sector y tener empatía con sus retos.
  • Una auditoría interna ISO 9001 tiene que aportar valor a Gerencia. Una buena forma de aportar valor es vinculando el plan estratégico, plan de negocio y plan de marketing con el certificado ISO 9001.
  • Una auditoría tiene que servir por la mejora continúa. A una buena auditoría interna ISO 9001 se detectan observaciones y opciones de mejora útiles que ayudan a que el sistema de calidad sea una verdadera herramienta de mejora continúa.
  • Hay que tener en cuenta nuevos requisitos y otras normas. Para aportar valor a la auditoría se trata de aportar el conocimiento tanto que tenemos como consultores sénior así como aquellas normas complementarías a la ISO 9001 que pueden aportar valor a la organización.
  • Hay que poderse hacer de forma integrada con otros certificados como por ejemplo la ISO 14001, ISO 45001, u otras normas ISO.

Principales diferencias con la ISO 9001:2015

En la auditoría interna ISO 9001 destacamos que tenemos que tener en cuenta:

  • Norma con nueva estructura. En la auditoría interna ISO 9001 tenemos que verificar que se tratan todos los requisitos de la norma.
  • Contexto de la organización. Los auditores hace falta que evidencien que se ha tenido en cuenta el contexto interno y externo de la organización. Este es un punto de encuentro con el plan estratégico, plan de negocio y el plan de marketing.
  • Compromiso de la dirección. Hay que evidenciar la implicación de la dirección en el sistema de calidad ISO 9001 y en especial la política, establecimiento de objetivos, seguimiento de indicadores (cuadro de mando) y revisión por la dirección.
  • Pensamiento basado en el riesgo y el conocimiento de la organización. La forma más fácil de evidenciar este requisito a la auditoría interna ISO 9001 es identificar y valorar los riesgos de los diferentes procesos de la organización. Se puede usar como modelo la norma ISO 31000.
  • Verificar la efectividad del proceso. En lugar de una auditoría de los procedimientos de escritorio solo lectura, instrucciones de trabajo, y los registros; el auditor tendrá que andar y hablar con la gente, mientras que las personas están haciendo su trabajo. La verificación de la efectividad del proceso siempre ha estado fácil (verificar si los procesos están cumpliendo con sus objetivos).
  •