🤩 Auditoria ISO interna

¿Qué aporta contractarnos la auditoria ISO interna?

El certificado ISO requiere una auditoria interna anual. Una buena auditoria ISO con nosotros, aportamos a la organización:

Puede contratar unos auditores ISO de cualquier norma ISO certificable. No hace falta que sea un experto, ya lo somos nosotros. Destacamos las siguientes normas que podemos auditar

  • Colaboradores motivados. Una auditoria que aporta valor ayuda a los trabajadores y colaboradores a motivarse en la mejora continua.
  • Mejora continua. La auditoria interna realizada por un consultor senior facilita la vinculación de la ISO con la innovación, el plan de contingencias, el marketing digital el plan de negocio y el plan estratégico. Todas ellas, herramientas imprescindibles para el futuro de la organización.

Nosotros hacemos la auditoria ISO que le aporta valor. Gracias a que visionamos el certificado ISO 9001 como una herramienta de gestión y estrategia que se puede integrar a la estrategia y el plan de negocio, aplicando los resultados de la auditoria ISO ganará dinero.

Aplicando las observaciones y oportunidades de mejora del informe de la auditoria interna ISO le garantizamos que aumentará las ventas y sus beneficios.

FAQs auditoria ISO

ISO 9001 es la norma internacional de gestión de la calidad. Es importante porque garantiza que la organización es capaz de ofrecer productos y servicios coherentes, cumpliendo requisitos legales y expectativas del cliente.

La auditoría ISO 9001 verifica que el sistema funciona correctamente. En el caso de otros certificados ISO como ISO 14001 de gestión ambiental. ISO 450001 de PRL, ISO 50001 de gestión de la energía, ISO 27001 de seguridad de la información, Ecovadis o SMETA de Responsabilidad Social. 

Las auditorías ISO internas se realizan periódicamente, de acuerdo con ISO 19011, para evaluar la eficacia del sistema. Permiten comprobar el cumplimiento de procesos, identificar no conformidades y detectar oportunidades de mejora antes de la auditoría externa de la certificadora ISO.

La preparación implica tener procesos documentados, implantados y controlados, realizar auditorías ISO internas, formar al personal y corregir no conformidades previas. Para facilitar la preparación, se deben realizar previamente el plan de la auditoría.

Una buena preparación reduce riesgos durante la auditoría de la certificadora ISO.

La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso, proporcionar recursos, apoyar al equipo y participar en la revisión por la dirección, elemento clave para superar tanto la auditoría interna como la de la certificadora.

Los requisitos se identifican, revisan y documentan para asegurar que productos y servicios cumplen y superan sus expectativas, de acuerdo con el análisis del contexto y partes interesadas, aspecto que se evalúa en la auditoría.

Además, debe cumplir los requisitos de la norma referentes a información documentada como: política y objetivos y planes de mejora de calidad, revisión por la dirección, indicadores para el monitoreo y medición de los procesos, competencias del personal, y evidencias de acciones correctivas y auditorías internas.

Las auditorías internas deben hacerse al menos una vez al año, de acuerdo con el programa de auditoría. La auditoría de seguimiento por parte de la certificadora ISO es anual. Cada tres años se realiza la auditoría de renovación del certificado. 

Toda no conformidad detectada en las auditorías deben documentarse, analizar su causa y aplicar acciones correctivas para evitar su repetición. Este proceso es obligatorio y auditado.

Si hay no conformidades graves, la organización debe corregirlas y someterse a una nueva evaluación. No actuar puede afectar la certificación.

Puede llegar a perder el certificado ISO, si no mantiene su sistema de gestión o no resuelve las no conformidades detectadas, la certificadora ISO puede suspender o revocar la certificación.