Sistema de Gesió Integrat

Sistema de gestión integrado eficiente y eficaz

Sistema de gestión integrado

Se puede conseguir un sistema de gestión integrado vinculado con la estrategia y el plan de negocio. Te explicamos cómo hacerlo.

Los sistemas de gestión de la calidad ISO 9001, han demostrado su eficacia como herramienta por la gestión de procesos, mejorando los productos y servicios que ofrecen las empresas. Implica un aumento de la satisfacción de sus clientes.

La norma ISO 14001 de gestión ambiental ayuda a las empresas a cumplir los requisitos legales y mejorar su comportamiento ambiental.
 
A la vegada, la norma ISO 45001 sobre la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Esta norma homogenitza los requisitos mínimos que hay que cumplir en la gestión de la seguridad y salud al trabajo. Requiere cumplir siempre los requisitos legales aplicables y conseguir una mejora continúa en la seguridad y salud laboral.
 
Además de los sistemas anteriores, las organizaciones han implantado otros aspectos tanto diversos como la Responsabilidad Social (ISO 26000), la gestión de la energía (ISO 50001), el ecodiseño (ISO 14006), seguridad de la información (ISO 27001), la gestión de la I+D+i (UNE 166002), el compliance penalti (UNE 19601), LOPD, etc.
 
Con tantos certificados ISO, las organizaciones se plantean un sistema integrado de gestión. Para facilitar esta integración, desde el año 2012 las normas siguen la Estructura de Alto Nivel (Annex SL). Implica que todas las normas de sistemas de gestión tienen una estructura, conceptos y textos comunes. Adicionalmente, cada referencial, puede incorporar de forma específica requisitos particulares aplicables al área de actividad.

Pasos para conseguir un sistema de gestión integrado

Para conseguir con éxito un proyecto de integración sistemas, las organizaciones hace falta que sigan los siguientes pasos:

  • En primer lugar, hay que identificar a la organización todos los sistemas de gestión implantados, las metodologías que están usando y las responsabilidades asignadas. Si la organización no tiene sistemas implantados, se puede empezar directamente por el paso siguiente.
  • El siguiente paso es designar a la persona coordinadora o responsable del proyecto de sistema de gestión integrado. En muchos casos, coincide con la persona que asume la responsabilidad de los sistemas de gestión. Algunos casos puede ser conveniente formar un comité o equipo con las personas responsables implicadas con el proyecto.
  • La planificación se la tercera acción que hay que hacer. Por eso, se establece un cronograma donde se especifican los elementos que hay que integrar, plazos, responsables de los procesos afectados y documentos que se van a generar.

Para acabar y asegurar el éxito del proyecto hay que comunicar a todos los implicados, los cambios que se harán, la nueva estructura, documentación y funciones asignadas.

Con un sistema integrado de gestión se eficiencia, aprovechando las sinergias que hay a las diferentes normas. La integración implica la optimización y reducción en recursos y tiempo usado a la gestión del propio sistema, la simplificación y reducción de la documentación. Todo esto comporta una gestión más eficiente de los procesos de la organización.

El éxito a la gestión de los sistemas pasa, por lo tanto, por la integración. Puedes hacerlo teniendo en cuenta los criterios de este artículo, o con nuestros servicios como consultores ISO.